Leemos porque sí
-
Cinco siglos de la muerte en México
Se trata de la primera historia social, cultural y política de la muerte en una nación que hizo de ella su símbolo tutelar. Mediante el examen de la historia y del símbolo de la muerte, este innovador estudio marca un...
Leer más -
Un viaje por las sendas del recuerdo y los caminos del olvido
Tenemos el recuerdo vívido de nuestro abuelo contándonos historias cautivantes sobre sus exploraciones en la selva del Amazonas, el monte Everest y los desiertos del Sahara. Aventuras que imaginó para entretener a sus nietos después del colegio. También, tenemos el...
Leer más -
La rama dorada
“A mí me hace gracia observar cómo se afanan los sabios, qué grandes cuestiones enredan, y con qué exquisita diligencia se procuran los datos acerca de las más insignificantes particularidades de la vida doméstica de los egipcios o los griegos,...
Leer más -
Reinhart Koselleck, historiador conceptual
Reinhart Koselleck, uno de los historiadores alemanes más importantes del siglo XX, provocó una profunda renovación en el estudio de la historia a partir de un cambio crucial en los usos y significados de los conceptos sociopolíticos de la Modernidad....
Leer más