Liberalismo y democracia

Bobbio, Norberto

$6500


Quedan sólo -3 ejemplares

Cant:

A G O T A D O

Recuento histórico y filosófico-político acerca de los problemas derivados de la correlación entre el liberalismo y la democracia. Bobbio considera que la democracia es consecuencia directa del Estado liberal y sustenta que el Estado es el resultado de la fórmula de igualdad expresada en la soberanía popular.

ISBN: 9789681632144
N° Edición: 1
N° páginas: 120
Año: 1989
Tamaño en cms.: 11 x 17
Tipo de edición: Rústico
Editorial: Fondo de Cultura Económica

Los plazos de entrega son los siguientes:

- Región Metropolitana: Despachamos por Nippy. Entre 3 a 7 días.

- Despacho a regiones: Entre 7 a 15 días.

- Retiro en tienda (Librería Gonzalo Rojas. Santiago): Entre 2 a 5 días. Plazo para retiro: 3 días hábiles.

En instancias especiales como el Cyber Monday, Black Friday u ofertas especiales los plazos de entrega y retiro pueden cambiar y verse afectados por la alta demanda.

Cuando tu pedido esté listo para ser retirado o despachado recibirás la información por correo electrónico. ¡Revisa tu casilla de Promociones o Spam!

Estamos disponibles para resolver todas sus dudas y consultas por medio de nuestro Whatsapp en la web, el correo ventasweb@fcechile.cl y en redes sociales:

Lee más aquí

Puedes pagar con Tarjeta de Crédito y Redcompra

Se podrá solicitar el cambio o la devolución si el producto presenta fallas de origen: problemas de empastado, encuadernación, compaginación u otro tipo de daño. Lee más aquí

Bobbio, Norberto

Turín, Italia, 1909. Licenciado en Derecho y Filosofía, fue profesor de filosofía del derecho en Camerino, Siena y Turín, y de filosofía política en esta última ciudad. Es Presidente del Centro de Estudios Piero Gobetti y consejero del Centro de Estudios e Investigaciones Mario Pannunzio. Norberto Bobbio esta considerado de los principales juristas de Europa, Siendo actualmente asimismo uno de los más destacados teóricos de la izquierda progresista italiana. Su pensamiento, tiene sus raíces en la tradición laico-liberal y el humanista de la izquierda italiana no marxista, abarca la teoría del derecho, filosofía política y la historia del pensamiento jurídico y político. Su punto de partida se encuentra en la vivencia del fascismo totalitario y violento, en la experiencia que significa haber vivido la hecatombe de la Segunda Guerra Mundial y de ser contemporáneo de la destrucción atómica de Hiroshima y Nagasaki, y de la posterior carrera armamentista de las principales potencias, tanto en sector convencional como el nuclear. Bobbio reflexiona sobre la situación posterior a la caída del fascismo y al fin de la guerra diagnosticando que hay dos problemas fundamentales: la instalación de la democracia en el propio país y el ordenamiento pacifico de las relaciones entre las naciones. Desde este punto de partida su pensamiento gira alrededor de tres ejes recurrentes que están íntimamente relacionados: el problema de la paz y la guerra, la temática de los derechos humanos, y la idea de la democracia.
Not a happy camper - by , April 1, 2011
1/ 5stars
The lamp burned out and now I have to replace it.